martes, 12 de marzo de 2019

Proverbios y citas (1)


A buen Enero mal Febrero.(Refranero español)

A buen hambre no hay pan duro.(Refranero español)

A buen vino, cencerro nuevo:(Refranero español)

A burro viejo no se le cambia el pesebre.(Refranero)

A caballo regalado, no le mires el dentado.
(Refranero español)

A caballo y en la mesa, la espalda tiesa.(Popular)

A Dios rogando y con el mazo dando.(Refranero español)

A enemigo que huye, puente de plata.(G. Fdez de Cordoba)

A falta de hombres buenos, a mi padre le hicieron alcalde. (Refranero)

A galgo viejo dale liebre, no conejo.(Refranero)

A gran pecado, gran penitencia.(Refranero castellano)

A invierno lluvioso, verano abundoso.(Refranero español)

A la cama no te irás sin saber una cosa más.
(Refranero español)

A la luz de un candil, no se puede trabajar en cosa sutil. (Refranero español)

A la mayoría se les pasa la vida sin hacer nada; a muchos se les pasa en hacer lo que no deben; a otros, en hacer mal lo que hacen.(Séneca.)

A la mujer y a la burra cada día una zurra.(Refranero español)

A la sombra de un hombre célebre hay siempre una mujer que sufre.(Jules Renard)

A la tercera va la vencida.(Refranero español)

A la vejez, viruelas.(Refranero español)

A las diez en la cama estés, mejor antes que después.
(Refranero español)

A los ojos de muchos, la moral consiste solamente en las precauciones que se toman para trasgredirla (A. Guinon)

A los hombres fuertes no sólo les ayuda la fortuna, sino mucho más la razón.(Cicerón)

A más de uno que dice que la vida es breve le parece el día demasiado largo.(F. Hebbel)

A medida del burro hay que comprar la albarda.(Refranero)

A menos que se sepa todo a los veinte años, no se tiene ninguna probabilidad de saber algo a los treinta y cinco.
(E. Hemingway)

A menudo encontramos nuestro destino por los caminos que tomamos para evitarlo.(La Fontaine)

A menudo sucede que lo que parece más irreal y ficticio es lo único verdadero.(Soledad Puértolas)

A muchos hombres, beneficia el silencio.(Esquilo)

A nadie le amarga un dulce, aunque tenga otro en la boca. (Refranero español)

A pan de quince días, hambre de tres semanas.
(Refranero español)

A puerta cerrada el diablo se vuelve.(Refranero)

A quien buen árbol se arrima buena sombra le cobija.
(Refranero español)

A quien Dios no da hijos, el diablo le da sobrinos.
(Refranero castellano)

A quien madruga, Dios le ayuda.(Refranero español)

A quien no quiere caldo, tres tazas, y la última rebosando. (Refranero español)

A quien vive pobre por morir rico, llámale borrico.
(Refranero español)

A quien vive temiendo, nunca le tendrá por libre.(Horacio)

A su tiempo maduran las uvas.(Refranero español)

A todo cerdo le llega su S. Martín.(Refranero español)

A tu hijo dale oficio, que el ocio es el padre del vicio. (Refranero español)

A un alma se la mide por la amplitud de sus deseos, del mismo modo que se juzga de antemano a una catedral por la altura de sus torres.(Flaubert)

A un burro le hacían obispo y rebuznaba.(Refranero castellano)

A veces hablamos, hablamos: es para no oírnos pensar.(Paul-Jean Toulet)

A veces las apariencias engañan.(Refranero español)

A veces logra una flor lo que un diamante no.
(Refranero español)

A veces pienso que Dios creando al hombre sobreestimó un poco su habilidad.(O. Wilde)

Abandona los grandes caminos, sigue los senderos.
(Precepto Pitagórico)

Abriga bien el pellejo si quieres llegar a viejo.
(Refranero español)

Abril lluvioso saca a Mayo florido y hermoso.
(Refranero popular)

Abril mojado, malo en la huerta y bueno en el campo.
(Refranero castellano)

Acoge lo provechoso, y no admitas lo dañoso.
(Refranero español)

Acordaros de que nunca alcanzaréis meta más elevada que la que vosotros os propongáis.(E.G. White)

Acumular riqueza proporciona gran zozobra.(Horacio)

Adán se comió la manzana y todavía nos duelen los dientes.  (Proverbio castellano)

Adonde las dan, allí las toman.(Refranero español)

Afortunado el que pueda vivir eternamente asomado en el balcón de tus pupilas.(Tumba de A. Flores)

Agua agostera, destroza la era, pero apaña la rastrojera.
(Refranero castellano)

Agua corriente no mata a la gente, agua sin correr puede suceder.(Refranero español)

Agua de Agosto, azafrán, miel y mosto.(Refranero español)

Agua de arco, no llena el charco y si lo llena no se ve harto.(Refranero)

Agua de Enero llena los sacos del granero.(Refranero español)

Agua de Enero, todo el año tiene tempero.(Refranero)

Agua de Enero vale dinero.(Refranero español)

Agua de Mayo, pan para todo el año.(Refranero español)

Agua de San Juan quita vino y no da pan.
(Refranero castellano)

Agua en un cesto, se acaba presto.(Refranero español)

Agua en ayunas o mucha o ninguna.(Refranero español)

Agua, fuego ni dinero no es al hombre tan necesario como amigo fiel, leal y verdadero.(Sysero romano)

Agua pasada no mueve molino.(Refranero español)

Agua por la Virgen de Agosto, año de mosto.(Refranero)

Agua por San Juan, quita vino y no da pan.(Refranero)

Agua que no has de beber, déjala correr.(Refranero español)

Aguas en Abril, vengan mil.(Refranero)

Aguas en Junio, infortunio.(Refranero)

Aguas por San Mateo,(21 S), puercas vendimias y gordos borregos. (Refranero)

Aire solano, malo en invierno y peor en verano.
(Refranero castellano)

Ajo cocido, ajo perdido.(Refranero popular)

Ajo crudo y vino puro pasan le puerto seguro.
(Refranero español)

Al alcornoque no hay palo que lo toque, sino la encina que le quiebra la costilla.(Refranero español)

Al diablo y a la mujer nunca falta que hacer.
(Refranero castellano)

Al hombre harto las cerezas le amargan.(Refranero)

Al hombre osado la fortuna le da la mano.(Refranero español)

Al hombre perverso se le conoce en un sólo día; para conocer al hombre justo hace falta más tiempo.(Sófocles)

Al hombre por la palabra y al buey por el cuerpo ata. (Refranero)

Al lado de la dificultad está la facilidad.(Mahoma)

Al labrador atrasado, nunca le viene buen año.(Refranero)

Al mal tiempo buena cara.(Refranero español)

Al médico, confesor y letrado no les traigas engañados. (Refranero)

Al perro flaco, todo se le vuelven pulgas.(Refranero español)

Al pobre le resulta difícil vivir; al rico morir.
(Proverbio rumano)

Al que la fortuna le viste, fortuna le desnuda.
(Proverbio árabe)

Al que a sí mismo se alaba, nunca mofador le falta.(Refranero español)

Al que Dios quiere ayudar, sábele bien hallar.(Refranero castellano)

Al que viene temiendo nunca le tendrá por libre.(Horacio)

Al serrador vino y a la sierra tocino.(Refranero)

Al viejo se le cae el diente, pero no la simiente.(Refranero)

Alcanzarás buena reputación esforzándote en ser lo que quieres parecer.(Sócrates)

Algunas personas nunca aprenderán nada porque entienden todo demasiado pronto.(A. Pope)

Allá va el niño, donde le tratan con cariño.(Refranero español)

Ama al que te aconseja, más que al que te alaba.(Boileau)

Ama tu soledad y soporta el sufrimiento que te cause.(R.M. Rilke)

)Ama usted la vida? Entonces no desperdicie el tiempo, pues de tiempo esta hecha la vida.(Benjamín Franklin)

Ama y haz lo que quieras.(S.Agustín)

Amar no es mirarse el uno al otro, es mirar juntos en la misma dirección.(Saint Exupéry)

Amar es cambiar de casa el alma.(C.C. Vigil)

Amigos, pocos y buenos.(Refranero español)

Amigos son aquellos extraños seres que nos preguntan cómo estamos y se esperan a oír la contestación.(Ed. Cumnichan)

Amistad de boquilla, no vale una cerilla.(Refranero español)

Amistad no probada, ni es amistad ni es nada.
(Refranero español)

Amistad por el vino estrechada, no dura de la noche a la mañana.(Refranero español)

Amistades que son ciertas nadie las puede turbar.(Cervantes)

Amo al que sueña lo imposible.(Goethe)

Amonesta privadamente al amigo y alábalo en público.(Catón)

Amor con casada, vida arriesgada.(Refranero)

Amor con amor se paga.(Refranero español)

Amor sin celos, no lo dan los cielos.(Refranero)

Ancho de espaldas y estrecho de culo, maricón seguro. (Refranero)

Andan el pesar y el placer tan apareados, que es simple el que desespera y el alegre que se confía.(Cervantes)

Andaos a reinas y moriréis virgen.(Refranero español)

Angelitos al cielo, y a la panza los buñuelos.
(Refranero español)

Ante ciertas miserias uno se avergüenza de ser feliz.
(de la Bruyère)

Ante la duda la más tetuda.(Refranero español)

Antes de casarme tenía yo seis teorías sobre la manera de educar a los niños. Ahora tengo seis niños y ninguna teoría. (L.Rochester)

Antes de condenar a otro debe uno examinarse largo tiempo a sí mismo.(Moliere)

Antes de desear algo ardientemente conviene comprobar la felicidad que le alcanza a quien ya lo posee.
(La Rochefoucauld)

Antes la injusticia que el desorden.(Goethe)

Año bisiesto, año siniestro (Refranero español)

Año bisiesto, cada cepa un cesto.(Refranero español)

Año bisiesto, todas las frutas caben en un cesto.(Refranero)

Año de nieves, año de bienes.(Refranero español)
Año que empieza lloviendo entra riendo.(Refranero)
(Años de niñez, en que el tiempo no existe! Un día, unas horas son entonces cifra de la eternidad.(L. Cernuda)

Aparta tu amistad de la persona que si te ve en riesgo te abandona.(Samaniego)


Aplauso: el eco de los lugares comunes.(A Bierce)

Aprende a descansar.Es todo un arte.(Anónimo)

Aprendemos errando.(Pedro Metastasio)

Aprendiz de mucho, maestro de nada.(Refranero castellano)

Aprendo mientras vivo.(Proverbio hindú)

Aquel cuya sonrisa le embellece es bueno; aquel cuya sonrisa le desfigura es malo.(Proverbio húngaro)

Aquel que defectos tenga que disimule los ajenos.
(José Hernández)

Aquel que tiene imaginación, con qué facilidad saca de la nada un mundo.(G.A. Becquer)

Aquel que todo lo aplaza, no dejará nada concluido ni perfec-to.(Demócrates)

Aquella antigua ley del ojo por ojo deja a todo el mundo ciego.(M.L. King)

Aquellos vientos trajeron estos lodos.(Refranero español)

Aramos, dijo la mosca, y estaba en el cuerpo del buey. (Refranero español)

Arbitro comprado, pito regalado.(Refranero español)

Arbol que nace torcido jamás su tronco endereza.
(Refranero español)

Arco iris al amanecer, agua antes de anochecer.
(Refranero español)

Arco iris al anochecer, buen tiempo al amanecer.
(Refranero español)

Arco iris al mediodía, llueve todo el día.(Refranero español)

Arco iris por la tarde, buen tiempo aguardes.
(Refranero español)

Asno de muchos, lobos le comen.(Refranero castellano)

Asusta pensar que acaso las admiraciones más sinceras que tenemos son las de las personas que no nos han comprendido. (Pérez Galdós)

Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.
(Refranero español)

Aunque pudiera hacerme temible, preferiría hacerme amable.
(Montaigne)

Aunque seas casto como el hielo y puro como la nieve, no por ello escaparás de la calumnia.(W. Shakespeare)

Autor del delito es aquel a quien beneficia (Séneca)

Avergüénzate menos de confesar tu ignorancia que de porfiar en una necia discusión que la haga patente.(E. Joceline)

Aviado iría el sufragio universal si los votos se pesasen en vez de contarse.(Refranero español)

(Ay de los pueblos gobernados por un Poder que ha de pensar en la conservación propia!.(J. Balmes)

Ayudadme a comprender lo que os digo y os lo explicaré mejor.
(A. Machado)

Barriga llena no crece en hambre ajena.(Refranero español)

Basta a menudo cambiar de existencia para creer en la verdad que se negaba.(Hugo de Lamennais)

Bendita sea la herramienta que pesa pero que alimenta. (Refranero español)

Bendito sea la persona que no teniendo nada que decir, se abstiene de demostrarlo con sus palabras.(G. Eliot)

Bien predica el ayunar quien acaba de almorzar.
(Refranero español)

Bienaventurado el que tiene talento y dinero, porque empleará bien este último.(Menandro)

Bienaventurados los que no hablan, porque ellos se entienden. (Fígaro)

Bienaventurados los que no tienen nada que decir y resisten la tentación de decirlo.(J.R. Lowell)

Bienes que ocasionan males, no son tales.(Refranero español)

Boticario sin botica nada significa.(Refranero español)

Buen abogado, mal vecino.(Refranero castellano)

Buen ejemplo y buenas razones, avasallan corazones.
(Refranero español)

Bueno y barato, no cabe en un zapato.(Refranero español)

Burro mal esquilado, a los ocho días igualado.
(Refranero castellano)

Buscando el bien de nuestros semejantes encontramos el nuestro.(Platón)

Buscar aguja en un pajar es naufragar.(Refranero español)

Caballo que vuela no quiere espuela.(Refranero español)

Cacarear y no poner huevos, cada día lo vemos.
(Refranero español)

Cada cosa en su sitio y cada sitio con su cosa.
(Refranero español)

Cada cual se fabrica su destino.(Cervantes)

Cada cuba huele al vino que contiene.(Refranero español)

Cada día un grano pon y harás un montón.(Refranero español)

Cada edad tiene sus propias mentiras y sus correspondientes consuelos.(Savater)

Cada fracaso enseña al hombre algo que necesitaba aprender.
(Ch. Dickens)

Cada loco con su tema y cada lobo por su senda.
(Refranero español)

Cada loco con su tema y yo con el que me quema.
(Refranero español)

Cada maestrillo tiene su librillo.(Refranero castellano)

Cada mochuelo a su olivo.(Refranero español)

Cada oveja con su pareja.(Refranero español)

Cada paso que da el zorro le acerca más a la peletería (Proverbio Chino)

Cada pueblo tiene marcada su tiempo, y cuando llega su tiempo nadie puede retrasar su hora ni adelantarla.(Corán)

Cada ser es un himno destruido (Cioran)

Cada uno cuenta la feria según le va.(Refranero español)

Cada uno es cada uno, con sus cadaunás.(M. de Unamuno)

Cada uno somos como Dios nos ha hecho y aún algo peores. (Fraga, sobre una variante de un dicho de Sancho Panza)

Cada vez que cometo un error me parece descubrir una verdad que no conocía.(Maurice Maeterlinck)

Cada vez que proveo una plaza vacante, creo cien descontentos y un ingrato.(Luis XIV de Francia)

Caer la primera vez fue inexperiencia, caer otra vez estupidez sería.(Miguel M0 de Arjona)

Calla, haz, y con la tuya te saldrás.(Refranero español)

Cambiarás de molinero, pero no de ladrón.(Refranero español)

(Caminante! No hay camino. Se hace camino al andar.(A. Machado)

Carecer de algo que le haga sentirse importante es casi la mayor tragedia que puede sucederle al ser humano.(A. Morgan)

Carga es todo cargo, y más que de lo dulce tiene de lo amargo. (Refranero español)

Cariño de niño, agua en un cestiño.(Sagastume)

Cartas que deprisa se escribieron, mil disgustos dieron. (Refranero español)

Casa con muchas puertas, difícil de guardar.
(Refranero español)

Casa sin moradores, nido de ratones.(Refranero español)

Cásate, así gozarás los tres meses primeros y después desearás la vida de los solteros.(Refranero castellano)

Cásate con un arqueólogo, cuando más vieja te hagas más encantadora te encontrará.(A. Christie)

Cásate demasiado pronto y te arrepentirás demasiado tarde.
(T. Randolph)

Casi ninguna verdad es absoluta, completa, eterna inamovible.. (Fernando Savater)

Casi todas las personas son tan felices como desean serlo. (Abraham Lincoln)

Casi todos los hombres que valen mucho son de maneras sencillas, y casi siempre las maneras sencillas son tomadas por indicio de poco valor.(G. Leopardi)

Cazando grillos nadie se hace rico.(Refranero español)

Cerco de luna, lluvia segura.(Refranero castellano)

Cientos que hice a todos satisfice, pero una que erré y todas las cagué.(Refranero español)

Ciertos presentimientos que impresionan el alma son, a veces, el presagio de lo que se teme.(Pío X)

Cita siempre errores propios antes de referirte a los ajenos. (Noel Clarasó)

Cobra buena fama y échate a dormir, y mira no te duermas por que no la pierdas.(Refranero español)

Chocolate y agua fría, cagalera al mediodía.
(Refranero español)

Coge el día de hoy, no seas demasiado crédulo en el mañana.(Horacio)

Cojo con miedo corre ligero.(Refranero español)

Come buena carne y bebe vino añejo y te relucirá el pellejo.(Refranero español)

Come poco y cena menos, que la salud de todo el cuerpo se fragua en la oficina del estómago.(Cervantes)

Comer queso da locura.Era el alimento de los bufones.(Luján)

Comete tres veces el mismo pecado y acabarás por creer que es lícito.(proverbio judío)

Comida que escasea, bien se saborea.(Refranero español)

(Cómo aman los hombres la justicia cuando juzgan los crímenes de otros tiempos.((A Salacrou)

Como los trenes las buenas ideas llegan con retraso.
(G. Guareschi)

Como no creemos en la inmortalidad del alma, soñamos en vivir en las memorias ajenas.(Unamuno)

Compañera udted sabe
puede contar conmigo,
no hasta dos o hasta diez
sino contar conmigo.(Mario Benedetti)

Cómplice es el que te ayuda a ser como eres.(Joan Fuster)

Comprendí el silencio de los cielos; las palabras humanas jamás las entendí.(F. Hölderlin)

Con el agua de Mayo crece el tallo.(Refranero castellano)

Con el metro que midas te medirán.(Refranero castellano)

Con la audacia se encubren grandes miedos.(Lucano)

Con la ayuda del vecino, mi padre mató un cochino.
(Refranero castellano)

Con la patria como con la madre, hay que defenderla con razón o sin ella.(Cánovas del Castillo)

Con las desgracias se prueban los grandes corazones.(Séneca)

Con las tripas vacías no hay alegrías.(Refranero español)

Con las verdades se pierden las amistades.(Refranero español)

Con que algunos fueran en su casa la mitad de simpáticos y dicharacheros que son en la calle, la familia viviría más feliz.(C. Muñiz)

Concédeme el olvido del pasado, y te prometo un hombre nuevo.
(El Lute)

Cómplice es el que te ayuda a ser como eres.(Joan Fuster)

Consejo de quien bien te quiere, escríbelo aunque no lo apruebes.(Refranero español)

Consejos vendo y para mi no tengo.(Refranero español)

Consuélate de soportar injusticias, la verdadera desgracia es cometerlas.(Pitágoras)

Contra lo que suele creerse, la verdad casi siempre es divertida.Lo único que la gente se toma el trabajo de inventar son tragedias.(G. Greene)

Contra los hechos no caben argumentos.(Santo Tomás de Aquino)

Contra el callar no hay castigo ni respuesta.(Cervantes)

Conversar no es discutir, sino entrar en el surco que ha trazado el otro y profundizar en ese trazado.
(Massimo Bontempelli)

Convinee que algo cambie, para que todo siga igual.(Lampedusa)

Corazón cobarde no conquista damas ni ciudades.
(Refranero español)

Cortesía y bien hablar, cien puertas nos abrirán.(Refranero español)

Costurera sin dedal, cose poco y cose mal.
(Refranero castellano)

Cree el que tiene experiencia.(Virgilio)

Cree lo que vieres  y no lo que oyeres.(Refranero español)

Crecer es una cosa terriblemente difícil de hacer. Es mucho mejor omitirlo e ir de una infancia a otra.(F.S. Fizgerald)

Creo que si mirásemos siempre al cielo acabaríamos por tener alas.(G. Flaubert)

)Cuál es el sueño de los que están despierrtos?: la esperanza. (Carlomagno)

Cualquier género de paz entre los ciudadanos me parecería preferible a un guerra civil.(Cicerón)

Cualquier preponderancia de la fantasía sobre la razón es un grado de locura.(Samuel Johnson)

(Cuán grande riqueza es, aún entre los pobres, ser hijo de un buen padre! (Juan L. Vives)

Cuando alguien pone el dedo en la llaga, sólo los necios piensan que lo importante es el dedo.(Confucio)

Cuando aprendáis a aceptar en lugar de esperar, tendréis menos decepciones.(Robert Fisher)

Cuando bordeamos un abismo y la noche es tenebrosa, el jinee sabio suelta las riendas y se entrega al instinto del caballo.
(A. Palacio Valdés)

Cuando Dios no quiere, los santos no pueden.
(Refranero castellano)

Cuando el carro se ha roto muchos os dirán por donde no se debía pasar.(Proverbio turco)

Cuando el corazón está en llamas, el odio ciega tus ojos. (Refranero español)

Cuando el diablo no tiene que hacer, con el rabo mata moscas. (Refranero castellano)

Cuando el diablo no tiene que hacer, con la escoba se pone a barrer.(Refranero castellano)

Cuando el dinero está en juego, nunca seas el primero en mencionar cifras.(Yamani)

Cuando el gallo canta, algo tiene en la garganta.
(Refranero español)

Cuando el gato no está, los ratones bailan.
(Refranero castellano)

Cuando el hambre entra por la puerta el amor huye por la ventana.(Groucho Marx)

Cuando el sol se pone rojo es que lluvia tiene en un ojo. (Refranero español)

Cuando el tabernero vende la bota, o sabe a pez o está rota.
(Refranero castellano)

Cuando en Diciembre mucho llueve, buen año el que viene.
(Refranero castellano)

Cuando hables procura que las palabras sean mejores que el silencio.(P. Indio)

Cuando hayas de sentenciar procura olvidar a los litigantes y acuérdate sólo de la causa.(Epícteto)

Cuando hemos renunciado a nuestra dicha y nos contentamos con ver dichosos a los demás, es cuando empezamos a serlo.
(J. Benavente)


Cuando la estafa es enorme ya toma un nombre decente.
(A.Pérez de Ayala)

Cuando la Fortuna nos decubre su bello rostro, es precisamente cuando la tormenta comienza a cernerse sobre nuestra cabeza. (Píndaro)

Cuando la juventud pierde entusiasmo, el mundo entero se estremece.(G. Bernanos)

Cuando la Historia se repite, es una caricatura de sí misma.
(C.Marx)

Cuando la perdiz canta, nublado viene.(Refranero castellano)

Cuando la ventura pase por tu puerta, encuentrela abierta. (Refranero español)

Cuando las barbas de tu vecino veas pelar echa las tuyas a remojar.(Refranero español)

Cuando lo sabe el cornudo, lo sabe todo el mundo.
(Refranero castellano)

Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto.(El Cardenal Retz)

Cuando los elefantes luchan la hierba es la que sufre. (Proverbio africano)

Cuando llegan las penas, no llegan solas, como escuchas de una avanzadilla, sino en batallones.(Shakespeare)

Cuando llueve en Agosto, llueve miel y mosto.
(Refranero español)

Cuando Marzo mayea, Mayo marcea.(Refranero español)

Cuando menos te lo esperas salta la liebre.(Refranero español)

Cuando muera quiero que me incineren y que el diez por ciento de mis cenizas sean vertidas sobre mi empresario.
(Groucho Marx)

Cuando no seas preguntado estate callado.(Refranero español)

Cuando no sopla el viento, incluso la veleta tiene carácter. (S.Jecy lLec)

Cuando oigas a un hombre hablar de su amor por la patria, es signo de que espera que le paguen por eso.(H.L. Mencken)

Cuando queráis engañar al mundo, decidle la verdad.
(Otto von Bismark)

Cuando se busca tano el modo de hacerse temer se encuentra primero el de hacerse odiar.(montesqieu)

Cuando se colabora con un loco o se comentan sus manías, se cae en la locura.(Antonio Gala)

Cuando se tienen 20 años uno cree haber resuelto el enigma del mundo, a los 30, reflexiona sobre él, y a los 40 descubre que es insoluble.(August Strinberg)

Cuando se tienen 20 años, uno es incendiario, pero después de los 40 se convierte en bombero.(Witold Gombrowicz)

Cuando señalas con el dedo, recuerda que otros tres te señalan a ti.(Proverbio inglés)

Cúando será el fin del mundo?.- El día que yo muera.
(Proverbio árabe)

Cuando te sientes a comer, los codos en la mesa no has de poner.(Refranero español)

Cuando te sobra una cosa, esta te da tantos problemas como cuando estabas necesitado de ella.(José Luis Muñoz)

Cuando tengas un convidado, añade algo a lo acostumbrado. (Refranero español)

Cuando tengas miedo, piensa que los demás tienen más miedo que tú.(Refranero español)

Cuando tengo que elegir entre dos males, siempre prefiero el que no he probado.(Mae West)

Cuando todo el mundo está loco, ser cuerdo es una locura.
(Paul Samuelson)

Cuando un ladrón ya no encuentra ocasión de robar se cree un hombre honrado.(Talmud)

Cuando un hombre sabe a donde va, todo el mundo se detiene para darle paso.(Refranero español)

Cuando un hombre se casa con su querida, lo que hace es crear una oportunidad de trabajo.(Sir James Goldsmith)

Cuando un hombre pide justicia es que quiere que le den la razón.(Santiago Rosiñol)

Cuando un hombre se echa atrás retrocede de verdad.Una mujer sólo retrocede para coger más carrerilla.(Zsa Zsa Gabor)

Cuando un hombre mata a un tigre, lo llaman deporte; cuando un tigre mata a un hombre, lo llama ferocidad.(B. Shaw)

Cuando un sueño supera tu propia realidad, no debes asimilarlo.(Laura Pausini)

Cuando una batalla está perdida, sólo los que han huido pueden combatir en otra.(Demóstenes)

Cuando veas a un hombre bueno trata de imitarlo.Cuando veas a uno malo examínate a ti mismo.(Confucio)

Cuando vuela bajo, tiempo frío anuncia el grajo.
(Refranero español)

Cuando yo era joven me decían: "Ya verás cuando tengas cincuenta años". Tengo cincuenta años y no he visto nada.
(E. Satie)

Cuantas cosas se dicen sólo para llenar el silencio!.(Mauriac)

Cuanto más engorda uno, más prudente se vuelve.Prudencia y barriga son dos cosas que crecen simultáneamente.(Ch. Dickens)

Cuanto más grande es el caos, más próxima está la solución.
(Mao Tse-tung)

Cuanto más grande la cabeza, más fuerte la jaqueca.
(Proverbio servio)

Cuanto más conoces a tus semejantes, más cariño le tomas a tu perro.(Schopenhauer)

Cuanto más se envejece más se parece la tarta a un desfile de antorchas.(C. Hepburn)


(Cuánto bueno y cuánto malo puede salir de un tintero!. (Refranero español)

Cuanto mayor es la riqueza, más espesa es la suciedad.
(J.K. Galbraith)

Cuesta tanto llegar a ser plenamente humano que son muy pocos los que poseen el esclarecimiento o el valor necesario para pagar el precio requerido.(M.L. West)

Cuidado con la hoguera que enciendes contra tu enemigo, no sea que te chamusques a ti mismo.(W Shakespeare)

Cuidado con la tristeza, es un vicio.(G. Flauvert)

Cuídate de que nadie te odie con razón.(Catón)

Da tiempo al tiempo.(Refranero español)

Dadivas quebrantan peñas.(Cervantes)

Dar el premio a quien no se lo merece, es ser injusto dos veces.(Refranero español)

De casta le viene al galgo, rabicorto y patilargo.
(Refranero castellano)

De cuarenta para arriba no te mojes la barriga.
(Refranero español)

De dos bienes el mayor, de dos males, el menor.
(Refranero español)

De esta vida sacarás lo que disfrutes, nada más.
(Refranero español)

De éstas, hay una para ti.(Inscripción en un reloj de sol)

De hombres es el engañarse y de locos persistir en el error.
(Cicerón)

De hambre a nadie vi morir, de comer mucho a cien mil.
(Refranero español)

De la madre, la gran ciencia, es tener mucha paciencia.
(Refranero español)

De las  potencias del alma
la memoria es la cruel
porque causa el mayor mal

recordando el mayor bien.
(Antonio Machado)

De lo que tengo miedo es de tu miedo.(Shakespeare)

De todas las formas de engañar a los demás, la pose de seriedad es la que hace más estragos.(S. Rusiñol)

Deberíamos utilizar el pasado como trampolín y no como sofá. (Harold McMillan)

Decídete y serás libre.(W. Longfellow)

Decir refranes es decir verdades.(Refranero español)

De los cobardes no hay nada escrito.
(Lema de un escudo helvético)

De padres gatos hijos michinos.(Refranero español)

De lo que hay que tener miedo es del propio miedo.(Epícteto)

De barriga gigante, pedo retumbante.(Refranero español)

De lo que no se sabe, ninguno se alabe.(Refranero español)

De lo bueno tragues y con lo malo ni te enjuagues.
(Refranero español)

De médico, poeta y loco todos tenemos un poco.
(Refranero castellano)

De nadie esperes lo que por ti mismo hacer pudieres.
(Refranero español)

De padres cantores, hijos jilgueros.(Refranero español)

De un hombrecillo iracundo, se ríe todo el mundo.
(Refranero español)

De nada sirve comprarme un candado después de haberme robado. (Refranero español)

De toda la memoria, sólo vale el don preclaro de evocar los sueños.(A. Machado)

De todas las invenciones, el sueño es la más preciosa.
(H. Heine)


De un cólico de acelgas, nunca murió rey ni reina.
(Refranero español)

De tus hijos sólo esperes lo que con tu padre hicieres. (Refranero español)

De quien al hablarte no te mira a la cara, no te fíes nada. (Refranero español)

De lo que no cuesta, lleno la cesta.(Refranero español)

De ninguno has de decir lo que de ti no quieras oír.
(Refranero español)

De donde no hay no se puede sacar.(Refranero español)

Decide lo que quieres
decide lo que eres
dispónte a cambiar por ello
establece tus prioridades
y empieza a trabajar.(J.H.L.Hunt)

Decídete y serás libre.(H.W. Longfellow)

Decir la verdad a quienes entienden mal las cosas es, ordinariamente, divulgar la falsedad.(A. Hope)

Defiende la diferencia, y al diferente, el derecho a serlo y a ejercerlo: es el mejor modo de hacer respetar tu particulari-dad.(J. Barbero, psicólogo)

Deja que el juicio de la gente sensata establezca la medida de tus méritos.(Browne)

Deja que las lágrimas fluyan a su antojo; el llanto no está reñido con la paz y la armonía interior.(Séneca)

Deje palabras quien ame
que sin obras todas vuelan,
porque palabras y plumas
dicen que el viento las lleva.
(Tirso de Molina)

Dejemos las cosas en su sitio; no como estaban.
(Alfonso Sastre)

Dios ha puesto el placer tan cerca del dolor que muchas veces se llora de alegría (George Sand)

Del acuerdo entrre la vida exterior y la fortuna resulta el bienestar.(Balzac)

Del agua mansa me libre Dios, que de la brava me libro yo.
(Refranero castellano)

Del amigo ausente, como si estuviera presente.
(Refranero español)

Del árbol caído, todos hacen leña.(Refranero español)

Del dicho al hecho, hay mucho trecho.(Refranero español)

Del médico y del enterrador, cuanto más lejos mejor.
(Refranero español)

Del que tiene dineros, suenan bien hasta los pedos.
(Refranero español)

Del viejo, el consejo.(Refranero castellano)

Demasiado libertizanje en la juventud seca el corazón, y demasiada contienencia atasca el espíritu.
(Charles Augustin Sainte-Beuve)

Demasiados cocineros echan a perder la sopa.
(Refranero español)

Desafortunado en el juego, afortunado en amores.
(Refranero español)

Desconfía del hombre que te aconseja que desconfíes.
(E.W. Wilox)

Desde el punto de vista zoológico, el animal doméstico es un animal degenerado.(Ortega)

Desde pequeñito, se endereza el arbolito.(Refranero español)

Desear lo mejor, recelar lo peor y tomar lo que viniere.
(D. Defoe)

Desechad tristezas y melancolías.La vida es amable, tiene pocos días y tan sólo ahora la hemos de gozar.(G. Lorca)


Después de la propia sangre, lo más que un hombre puede dar es una lágrima.(A. de Lamartine)

Después de un fracaso los planes mejor elaborados parecen absurdos.(F. Dostoievki)

Días fueron y días vendrán; lo que unos trajeron otros se llevarán.(Refranero español)

"Dicen..." es ya mentira.(T. Fuller)

Dicen que es malo llegar a viejo, pero peor es no llegar a eso.(Refranero español)

Dijeron que antiguamente
se fue la verdad al cielo;
tal la pusieron los hombres
que desde entonces no ha vuelto.(F. Lópe de Vega)

Dime con quien andas y te diré quien eres.(Refranero español)

Dios da mocos a los que no tienen pañuelo para sonarse. (Refranero español)

Dios da legañas al que no tiene pestañas.(Refranero español)

Dios, dame la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar y el valor para cambiar aquellas que puedo.
(Liza Minelli)

Dios es Dios y los apóstoles son los apóstoles.
(Refranero español)

Dios escribe derecho con renglones torcidos.
(Refranero español)

Dios ha puesto el trabajo por centinela de la virtud. (Confucio)

Dios ha muerto.(Nietzsche)

Dios ha puesto el placer tan cerca del dolor que muchas veces se llora de alegría.(Georges Sand)

Dios no habría alcanzado nunca al gran público sin ayuda del diablo.( J. Cocteau)

Dios no me es indiferente.(Corcuera)

Dios repartió las cargas, pero también los hombros para llevarlas.(Refranero Yiddish)

Discreto y sabio es el que sufre al que no lo es.
(Refranero español)

Distraerse, frecuentemente, no es más que cambiar de aburrimiento.(G. Regismanset)

Divide y vencerás.(Julio Cesar)

Doctores tiene la iglesia.(Refranero español)

Don sin din, aleluyas en latín.(Refranero español)

Donde el necio se arruinó, el cuerdo prosperó.
(Refranero español)

Donde fueras, haz lo que vieras.(Refranero español)

Donde fuerzas no basten, baste la maña.(Refranero español)

Donde funciona un televisor hay gente que no está leyendo.
(J.Irving)

Donde hay fuerza de voluntad hay medios.(Proverbio inglés)

Donde hay libertad allí está mi patria.(B. Franklin)

Donde hay gordura hay hermosura.(Popular)

Donde hay poca justicia es un peligro tener razón (Quevedo)

Donde la ley acaba, empieza la tiranía.( Willian Pitt)

Donde las dan las toman y callar es bueno.(Refranero español)

Donde no hay amor, pon amor y hallarás amor.
(S. Juan de la Cruz)

Donde no hay justicia no hay libertad, y donde no hay libertad no hay justicia.(Senne)

Donde no hay harina, todo es mohína.(Refranero castellano).

Donde hay mucho amor no suele haber demasiada desenvoltura. (Cervantes)

Donde te den poco pan, menos queso te darán.
(Refranero español)

Dormir poco es una desgracia, madrugar un castigo.
(Refranero español)

Dos amigos han de ayudarse igual que se ayudan las dos manos. (Refrán chino)

Dos clases de hombres se esfuerzan en vano:quien amontona dinero sin gastarlo, y quien adquiere saber sin aplicarlo. (Friedrich Rückert)

Economizad las lágrimas de vuestros hijos, a fin de que puedan regar con ellas vuestra tumba.(Pitágoras)

Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres (Pitágoras)

Educar es discutir los dilemas morales con los alumnos, pues es más importante la razón del dialogo que la razón calculado-ra.(M. Magdalena)

Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida.(Anónimo)

Educar no es llenar una vasija, sino avivar un fuego.
(Jopé A. Sha)

Educar no es imponer, sino extraer de.(J.A. Sha)

El aburrimiento es la enfermedad de las personas felices. (A.Dufresnes)

El afán, aún de las cosas buenas, debe ser templado y reposado.(Cicerón)

El agradecimiento es la memoria del corazón.
(Refranero español)

El alma tiene ilusiones, como el pájaro alas.Eso es lo que la sostiene.(V. Hugo)

El amigo ha de ser como la sangre que acude a la herida sin esperar a que la llamen.(Quevedo)

El amor, como ciego que es, impide a los amantes ver las di-vertidas tonterías que cometen.(Shakespeare)

El amor es ciego, pero no sordo ni mudo.(E. Vuillermoz)

El amor es el contacto de dos epidermis.(Napoleón)

El amor es física.El matrimonio, química.(A. Dumas, hijo)

El amor es la única batalla en la que se alcanza siempre la gloria.(se la oí a Selina, hija de Fidel Castro, pero no sé si es original de ella)

El amor es una alineación bastante dulce.(A.Guerra)

El amor eterno es aquel que uno no se puede quitar de encima.(Groucho Marx)

El amor nace del deseo repentino de hacer eterno lo pasajero. (Ramón Gomez de la Serna)

El amor nunca tiene razones.Y la falta de amor tampoco.Todos son milagros.(Eugene O´Neill)

El amor propio no es más que medio amor porque nadie lo com-parte.(Refranero español)

El amor lo inventó un niño con los ojos cerrados, por eso están ciegos todos los enamorados.(Refranero español)

El amor no tiene dueño, es el dueño de los dueños.
(Refranero español)

El amor y la locura son los motores que hacen andar la vida. (Marguerite Yourcenar)

El andar de la madre lleva a la hija, siempre salen los cascos a la botija.(Refranero español)

El aprendizaje no es una tarea ni un problema, es una manera de estar en el mundo. El hombre aprende cuando lucha por alcanzar las metas y proyectos que significan algo para el.
(Sidney Juorard.)

El árbol deshojado es el amante de los ciclones.
(Proverbio hindú)

El aroma se vende en tarros pequeños.(Refranero español)

El arte de conducir a los hombres no es más que el arte de asociar sus ideas.(Cardenal de Retz)

El arte de dirigir consiste en saber cuando hay que abandonar
la batuta para no molestar a la orquesta.(H. von Karajan)

El arte de la guerra consiste en ordenar las tropas de tal modo que no puedan huir.(Anatole France)

El arte es el camino hacia la paz y la libertad.
(Refranero español)

El arte es liberar las cosas de su servidumbre funcional y manifestarlas en su puro ser.(Bergson)

El artista debe estar siempre con quienes padecen la historia, no con quienes la hacen.(A. Camus)

El auténtico soñador es el que sueña lo imposible.
(Elsa Triolet)

El beso es una forma de gustar del alma al borde de los labios.(Cyrano de Bergerac)

El bien que hicimos la víspera es el que nos trae la felicidad por la mañana.(Refranero español)

El buen corazón quebranta la mala ventura.(Refranero español)

El buen humor es, en la mayoría de las personas algres, el satisfactorio resultado de una tenaz disciplina.
(Edwin Percy Whipple)

El buen vino alegra el ojo, limpia el diente y cura el vien-tre.(Refranero español)

El buen hombre es el maestro del malo y el mal hombre es la lección del bueno.(Lao-tsé)

El buen saber es callar hasta ser tiempo de hablar.
(Refranero español)

El buen saber es callar, hasta ser tiempo de hablar.
(Refranero español)

El buen humor no cuesta nada y lo compra todo.(Hébrand)

El burro se conoce por sus orejas, el torpe por sus palabras. (Refranero español)

El camello no ve su chepa y sí la del hermano.
(Refrán oriental)

El camino de la doctrina es largo; breve y eficaz, el del ejemplo.(Séneca)

El camino del exceso conduce al palacio de la sabiduría.
(W Blake)

El camino más seguro es el de en medio.(Ovidio)

El carácter de cada hombre es el árbitro de su fortuna.
(Publio Siro)

El carro de la Historia está guiado por hombres que se buscan constantemente el pulso (Cioran)

El cerebro comienza a trabajar nada más levantarnos y no deja de funcionar hasta entrar en la oficina.(R. Frost)

El cerebro es un paquete de ideas arrugadas que llevamos en la cabeza.(R.G. de la Serna)

El cielo no ayuda al hombre que no quiere actuar.(Sófocles)

El coeficiente de curiosidad siempre me ha fascinado más que el coeficiente de inteligencia.(E.S. Wilson)

El conocimiento es la sombra de una sombra.(Pound)

El conocimiento mata el error vital del amor, mientras la razón construye la vida sobre la ruina del corazón.(Cioran)

El crítico es el hombre que no sabe leer y enseña a los demás. (Saintre-Beuve)

El cuerpo del hombre no es distinto a su alma, porque lo que se llama cuerpo es una porción de alma percibida por los cinco sentidos.(William Blake)

El cuerpo, si se le trata bien, puede durar toda la vida.
(N. Clarasó)

El cura y el doctor cuanto más lejos mejor.(Refranero)

El deber se reconoce fácilmente: es aquello que menos deseamos hacer.(Proverbio inglés)

El derecho extremo resulta a veces una extrema injusticia. (Cicerón)

El desarme es como una fiesta: nadie quiere llegar mientras no estén todos allí (Ch. Times)

El descontento es el primer paso en el progreso del hombre.
(Wilde)

El deseo hace hermoso lo feo.(Refranero español)

El despotismo es imposible si la nación es ilustrada (Quesnay)

El destino de las urnas, es destrozarlas.(Primo de Rivera)

El destino de todo genio es ser incomprendido; pero no todo incomprendido es genio.(Escritor de USA)

El destino del cerdo: engordar para morir.(Refranero)

El destino es casi siempre una cuestión de carácter.
(Maya Plisétskaya)

El destino se ríe de las probabilidades.
(E. George Bulwer-Lytton)

El día más bello:hoy/ la cosa más fácil:equivocarse/ el obstáculo más grande:el miedo/ el mayor error abandonarse/ la raíz de todos los males:el egoismo/ la distración más bella:el trabajo/ la peor derrota:el desaliento/ los mejores maestros:los niños/ la primera necesidad:comunicarse/ la mayor felicidad:ser útil a los demás/ el misterio más grande:la muerte/ el peor defecto:el mal humor/ el ser más peligroso:el mentiroso/ el sentimiento más ruín:el rencor/ el regalo más bello:el perdón/ lo más imprescindible:el hogar/ la ruta más rápida:el camino correcto/ la sensación más grata:la paz interior/ el arma más eficaz:la sonrisa/ el mejor remedio:el optimismo/ la mayor satisfación:el deber cumplido/ la fuerza más portente:la fe/ los seres más necesitados:los padres/ lo más hermoso de todo:el amor.(Madre Teresa de Calcuta)

El día peor empleado es aquel en que no se ha reído.(Chamfort)

El día que las desgracias hayan aprendido el camino de tu casa, múdate.(Manuel del Palacio)

El diablo sólo tienta a  aquel con quien ya cuenta.(Refranero español)

El diluvio universal fue un fracaso: quedó una familia viva.
(H. Becque)

El dinero es ciertamente un gran poder, sólo es necesario saberlo usar.(W.Gombrowicz)

El dinero es la llave que abre todas las puertas.(Molière)

El dinero es un buen siervo y un mal amo.(A. Dumas)

El dinero no da la felicidad, pero ayuda a sobrellevar las desgracias.(Refranero español)

El dinero no da la felicidad, pero nos consuela de no poseer-la.(Refranero español)

El dinero no debe ser sino el mas poderoso de los esclavos. (Abel Bonnard)

El dinero del sacristán cantando viene y cantando va. (Refranero español)

El dinero y los cojones para las ocasiones.
(Refranero castellano)

El enemigo sólo empieza a ser terrible cuando empieza a tener razón.(J. Benavente)

El entusiasmo es el pan diario de la juventud.El escepticismo, el vino diario de la vejez.(P.S. Buck)

El envidioso es de tal ser que no se le indigesta lo que come, sino lo que ve comer.(Refranero español)
El epitafio es la postrera vanidad.(Oxestiern)

El error es un arma que acaba siempre por dispararse contra el que la emplea.(Concepción Arenal)

El error es una planta tenaz:florece en todos los suelos.
(M. Tupper)

El español siempre sabe de todo.Y si de algo no sabe nada, dice:"De eso hablaremos más adelante".(J.L. Aranguren)

El espejo y la buena amistad, siempre dicen la verdad. (Refranero español)

El estado debe declinar tarde o temprano, donde vence la mayoría y decide la incomprensión:(Schiller)

El estado matrimonial se llama santo porque cuenta con multitud de mártires.(F. Blâtier)

El estilo, como las uñas es más fácil tenerlo brillante que limpio.(E.D´Ors)

El éxito es la medida con la que te miran los demás.
(Nacho Duato)

El éxito les hizo fuertes, fueron capaces porque lo parecían. (Virgilio)

El éxito hace parecer honestos algunos crímenes.(Séneca)

El éxito no es nunca una donación, sino una conquista.
(O.S. Marden)

El éxito no da ni quita razón a las cosas.
(Canovas del Castilo)

El éxito parece más dulce a quien no lo consigue nunca.
(E. Dickinson)

El éxito tiene muchas cabezas y alguna muy perversa. (Almodovar)

El éxito unas veces envanece, otras entontece y, al final no hay nada más efímero.(Luis Mateo Díez)

El falso amigo es como la sombra: nos sigue mientras dura el sol.(C. Dossi)

El fracaso es el condimento que da sabor al éxito.(T. Capote)

El futuro es el lujo más caro del mundo.(Thornton Wilder)

El futuro no pertenece a nadie.No hay precursores; sólo existen retardatarios.(J.Cocteau)
                                       
El gallo cree que el sol sale para escucharle.
(M.A. Evans, escritora)

El gallo y el criado, un año.(Refranero)

El genio comienza las obras grandes, más sólo el trabajo las termina.(J. Joubert)

El gran sí es el sí a la muerte.Puede uno proferirlo de varias maneras.(Cioran)

El hacer bien a villanos es echar agua en el mar.(Cervantes)

El hado es un mar sin orillas.(C. Swinburne)

El hambre es mala consejera.(Virgilio)

El hombre a quien el dolor no educó, siempre será un niño.
(N. Tommaseo)

El hombre animado por un resuelto propósito debe cumplirlo. Nada puede prevalecer contra una voluntad que empeña hasta la vida en su cumplimiento.(B Disraeli)

El hombre bueno con suerte es un bien común.(Menandro)

El hombre busca  la identidad; la mujer la tiene.
(Juanjo Puigcorbé)

El hombre cauto jamás deplora el mal presente; emplea el presente en prevenir las aflicciones futuras.(Schakespeare)

El hombre como las cerillas, si no tiene cabeza )para qué sirve?.(Anónimo)

El hombre entra en la multitud para ahogar el clamor de su propio silencio.(Tagore)

El hombre es dueño de lo que calla y prisionero de lo que dice.(Refranero español)

El hombre es mortal por sus temores e inmortal por sus deseos. (Pitágoras)

El hombre es rico en proporción a las cosas que puede desechar.(H.D.Thoreau)

El hombre es un experimento; el tiempo demuestra si valía la pena.(M. Twain)

El hombre es una breve aventura química sin sentido.
(M. Vicent)

El hombre está condenado a ser libre.(Sartre)

El hombre está siempre dispuesto a negar todo aquello que no comprende.(B.Pascal)

El hombre honrado es el que mide su derecho por su deber.
(H. Lacordaire)

El hombre más peligroso es aquel que tiene miedo.
((Ludwing Borne)

El hombre más poderoso es el que es dueño de si mismo.(Séneca)

El hombre puede creer lo imposible, pero no creerá nunca en lo improbable.(O.Wilde)

El hombre que desee estar tranquilo ha de ser sordo, ciego y mudo.(Proverbio turco)

El hombre que es firme en la voluntad moldea el mundo para si mismo.(Goethe.)

El hombre que nada teme es tan fuerte como el que es temido por todo el mundo.(F. von Shiller)

El hombre que no sabe sonreír no debe abrir una tienda.
(Proverbio chino)

El hombre que puede vivir al margen del Estado o es un bruto o es un dios.(Platón)

El hombre razonable se adapta al mundo, el irrazonable intenta adaptar el mundo a sí mismo. Así pues el progreso depende del hombre irrazonable.(Bernard Shaw)

El hombre se hace grande o pequeño, según su propia voluntad. (Schiller)

El hombre se inclina ante el talento, pero se arrodilla ante la bondad.(Gounod)

El hombre se libera de todos los poderes que le encadenan al mundo cuando adquiere el dominio de si mismo.(Goethe)

El hombre  solitario o es un bestia o un dios.(Aristóteles)

El hombre que se muestra solícito y cortés con un extranjero demuestra que es ciudadano del mundo.(F. Bacon)

El hombre tiene mil planes para sí mismo.El azar, sólo una para cada uno.(Aristóteles)

El hombre y el oso cuanto más feo más hermoso.
(Refranero español)

El hombre verdaderamente libre es el que puede rechazar una invitación a comer sin excusarse.(Jules Renard)

El hombre vago a la vejez tendrá el pago.(Refranero español)

El individualismo o el corporartivismo amenazan con quebrar el viejo principio de la solidaridad.(Ludolfo Paramio)

El infierno está todo en esta palabra: soledad.(V. Hugo)

El insulto es razón de quien no tinene.(Manuel Osorio)

El leer hace completo al hombre, el hablar lo hace expeditivo, el escribir lo hace exacto.(F. Bacon)

El lenguaje es el espejo del alma: cual es la vida, tal el hablar.(Séneca)

El león y la gacela pacerán juntos, pero la gacela no dormirá bien.(Proverbio africano)

El libro, es el amigo del que uno puede echar mano cuando los otros te abandonan.(Anónimo)

El lobo no teme al perro pastor, sino su collar de clavos. (Proverbio ruso)

El ludópata siempre  encuentra justificación para seguir ante el tapete verde, si va ganando porque la ganancia cubre el gasto,si va perdiendo porque necesita recuperarse.(J. Ortiz)

El lugar ideal para mi es aquél en que es más natural vivir como extranjero.(Italo Calvino)

El lunar es el punto final del poema de la belleza.
(R.G. de la Serna)

El mal ejemplo es un delito autorizado.(Refranero español)

El mal que uno lleva en sí, lo castiga duramente en los demás (Hippel)

El malvado la pena dilata, pero de ella no escapa.
(Proverbio castellano)

El manantial desaprueba casi siempre el itinerario del rio. (Jean Cocteau)

El más corrosivo de los ácidos es el silencio.(Frangias)

El más peligroso de nuestros consejeros es el amor propio.
(Refranero español)

El mayor bien es el deseo, el mayor mal es el dolor. (Aristipo)

El mayor desengaño es el primero.(Campoamor)

El mayor despeñadero, la confianza.(Quevedo)

El mayor papanatas es el que no se asombra de nada.
(Refranero español)

El mayor desprecio es no hacer aprecio.(Refranero español)

El mayor tirano el tiempo, no perdona ni un segundo.(Anónimo)

El médio más seguro de crearte un crédito es situarte en la posición de no necesitar ninguno.(Switzer)

El medio más fácil de ser engañado es creerse más listo que los demás.(Rochefoucauld)

El médico que mejor cura, manda a muchos a la sepultura. (Refranero)

El mejor médico es uno mismo.(Refranero español)

El mejor maestro echa un borrón.(Refranero español)

El mejor pleito se pierde y el perro más manso muerde. (Refranero español)

El mejor maestro el tiempo; y la mejor ciencia, la experiencia.(Refranero español)

El melón por la mañana oro, por la tarde plata y por la noche mata.(Refranero castellano)

El melón y el casamiento es cosa de acercamiento.(Refranero)

El miedo es el más ignorante, el más injusto y el más cruel de los consejeros.(Edmund Blake)

El miedo es más ingenioso que el odio.(P. Bayle)

El miedo es padre de la crueldad.((J.A. Froude)

El miedo no es más que un deseo al revés.(Amado Nevo)

El miedo siempre está dispuesto a ver las cosas peor de lo que son.(Tito Livio)

El modo de dar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura.( M.Unamuno)

El mucho saber hace sabios, pero no dichosos.
(Refranero español)

El muerto al hoyo y el vivo al bollo.(Refranero español)

El mundo de la duda es un paisaje marino e inspira al hombre pesunciones de naufragio.(Ortega y Gasset)

El mundo pertenece a los optimistas, los pesimistas no son más que estafadores.(Refranero español)

El mundo no lo tenemos dado por nuestros padres, sino prestado por nuestros hijos.(Prov. africano)

El mundo resulta un hotel carísimo: En él se paga demasiado por cada placer.(Israel Lipkin)

El niño es realista; el muchacho idealista; el hombre escéptico, y el viejo místico.(W. Goethe)

El no hacer falta y el estorbar, juntos suelen andar. (Refranero español)

El número de locos es tan grande, que la prudencia se ve obligada a ponerse bajo su protección.(S. Agustín)

El ocio es una pizarra en blanco. LLénala de cosas bonitas. (Anónimo)

El ojo del amo engorda el caballo.(Refranero)

El olvido es la circunstancia más cruel.(Refranero español)

El optimista cree en los demás y el pesimista sólo cree en sí mismo.(Chesterton)

El origen de una vida feliz, está en una buena educación.
(M.A. Ortiz)

El país de la locura y el de la sabiduría estan tan limítrofes que jamás uno puede saber en cuál de los dos se encuentra. (Arturo Graf)

El pastor come la oveja y viste la pelleja.(Refranero)

El pavo real es ese bicho que avanza como preguntándose:)Pero como no vendrá ya el fotógrafo?.(J.L. Coll)

El pecado no es perjudicial porque esté prohibido, sino que está prohibido porque es perjudicial.(Franklin)

El pensamiento postrero es más sabio que el primero.(Refranero español)

El peor marrano se come la mejor bellota.(Refranero)

El perfeccionamiento consiste, no en hacer cosas extraordinarias, sino en hacer cosas ordinarias, extraordinariamente bien.(Angélique Arnaund)

El perro del hortelano ni come ni deja comer.
(Refranero español)

El pesimismo es una forma de pereza.(Refranero español)

El pesimista se queja del viento, el optimista espera a que cambie; el realista ajusta las velas.(W.G.Ward)

El peso de una pluma de paz es mejor que el peso del hierro de la victoria (Adagio árabe)

El porvenir nos inquieta y el pasado nos retiene. He ahí por qué el presente se nos escapa.(Flaubert)

El presente es lo principal del futuro.(A. Cournot)

El primer castigo del culpable está en que no podrá ser nunca absuelto por el tribunal de su conciencia.(Juvenal)

El principio es la mitad de todo.(Pitágoras)

El problema de la juventud de hoy día es que ya no forma uno parte de ella.(S. Dalí)

El progreso empieza por la creencia de que lo necesario es posible.(Norman Cousins)

El progreso es hoy en día la facultad de la humanidad para complicar lo sencillo (Thor Heyrerdahl)

El provecho de uno es el perjuicio de otro (Montaigne)

El placer y el dolor se acuestan en la misma cama.
(Proverbio chino)

El poder es el mayor enemigo de su dueño.(Proverbio chino)

El presente es lo principal del futuro.(Antoine A. Cournot)

El primero de los bienes, despues de la salud es la paz interior.(La Rochefoucauld)

El principio es la mitad de todo.(Pitágoras)

El problema de ser pobre es que te ocupa todo el tiempo.
(Willem de Kooning)

El progreso empieza por la creencia de que lo necesario es posible.(Norman Cousins)

El pudor es una virtud relativa, según se tengan veinte, treinta o cuarenta y cinco años.(Balzac)

El pueblo que valora sus privilegios por encima de sus principios pronto pierde unos y otros.(D. Eisenhower)

El que a hierro mata, a hierro muere.(Refranero español)

El que a los veinte no es caliente, a los treinta no caso y a los cuarenta no mecho, ese pájaro voló.(Refranero)

El que algo quiere algo le cuesta.(Refranero español)

El que anda con un cojo, si al año no cojea, renquea.
(Refranero español)

El que avisa no es traidor.(Popular)

El que bien come bien digiere, y de viejo se muere.(Popular)

El que busca amigos sin defectos, se queda sin amigos. (Proverbio turco)

El que busca el cielo en la Tierra se ha dormido en clase de Geografía.(S.Jezy Lec)

El que con niños se acuesta, mojado se levanta.
(Refranero español)

El que da pan a perro ajeno, pierde pan y pierde perro.
(Refranero castellano)

El que da con una buena posada no se ha alejado de su camino.
(Goerge Herbert)

El que de amigos carece es porque no los merece.(Refranero español)

El que de joven come sardina, de viejo caga la espina. (Refranero)

El que de joven no trabaja, de viejo duerme en la paja.(Refranero español)

El que dé rosa de comer al burro, cobrará con un rebuzno. (Refranero español)

El que de veras es valiente siente miedo, pero lo supera.
(M. Qoist)

El que desconoce la desgracia no aprende a captar ni a detener la fortuna.(David Veit)

El que en peligro se mete, cuando quiere retirarse no puede (Proverbio castellano)

El que es misericordioso con los hombres crueles, acaba por ser cruel con los misericordiosos.(Talmud)

El que escucha las maledicencias es aún más culpable que el que las cuenta.(Al-Fadl ibn Shl)

El que escucha sin horror a un criminal ha dado el primer paso en la carrera del crimen.(C. Arenal)

El que exige jugar con las cartas boca arriba, tiene todos los triunfos en la mano.(G. Greene)

El que lanza una piedra contra lo alto, larecibirá sobre su cabeza.(Biblia)

El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho.
(Miguel de Cervantes)

El que ha sufrido algún mal puede olvidarlo; jamás el que lo ha causado.(H. Maret)

El que ha naufragado tiembla incluso ante las olas tranquilas.(Ovidio)

El que ha querido ser burro, no puede molestarse si otros le montan.(T. Fuller, escritor)

El que habla largamente, quitando la palabra a los demás, excita la oposición de los oyentes.(Goethe)
El que hace un cesto hace cientos.(Popular)

El que la sigue la consigue.(Refranero español)

El que llama a un abogado es que ha matado a muchos o ha robado.(Refranero)

No hay comentarios:

Publicar un comentario