(escritas entre 1969 y 1973)
*UNA CRUZ POR UN AMOR*
Mil veces me he arrepentido
de saber que estoy viviendo,
mil abriles consumidos
sin dejar de estar sufriendo.
Y ¿por qué dirá la gente
si nada te falta y tienes
trabajo que te alimente
y niños que te entretienen.
Si no sé por qué vivir
si desde mi nacimiento
nada pude conseguir
¿crees que es poco sufrimiento?.
Si no vivo la alegría
y al no servir para nada
es prosaica mi poesía
en quien más yo confiaba
¿De qué me vale tener
en realidad lo que tengo?...
si todo me da a entender
que me sirve de tormento.
Si ya mi más linda flor
que mi alma había soñado
dio para siempre su amor
y Dios la puso a mi lado.
Por qué te habré conocido
si a mi desgracia una cruz
hasta mi alma has traído
sin que te des cuenta tu.
¿Es que mi Dios no entiendes
qué delito has cometido
al ponerme de ella enfrente
o al dejarme haber nacido?
Vuélveme Dios a la nada
que no quiero vivir más,
pues ella está enamorada
y no podrá amarme jamás.
Mas si en mi vivir pones empeño
no me creas luego culpable
si es el centro de mis sueños
maestra tan adorable.
*APOLO*
3,2,1,0...
El cohete impulsado
me ha parecido
un pozo truncado
arrojando fuego.
Un momento tembloroso
en el que la máquina cimbrea,
pero despega victorioso
y con su punta afilada
a la atmósfera rasguea.
Ojos ansiosos
siguen su trayectoria,
instantes de incógnita
en la colocación en órbita
Los espacios siderales
abren sus sendas
deslizantes y rectas,
caminos perdidos,
por donde nunca antes
caminante alguno hubo ido.
Luces palpitantes
alumbran nuestro camino
y algo se va agrandando:
Es nuestro astro vecino.
En la tierra mil plegarias
porque la historia se cumpla
de esta grave memoria.
Los héroes descendiendo,
a voces vienen diciendo
¡Victoria. Victoria!.
*VIVIENDO MUERTO*
Cae en la profundidad de los tiempos,
Celia de mi alma,
fíjate en el correr de la historia,
que es mi madre,
pon en alas del viento la mirada
y da imparcial respuesta a mi demanda.
¿Qué ves?, ¿Qué ves?.
No te horrorices. Di...¿Qué ves?
-Ciudades destrozadas: la ambición
-Bellezas que marchitan: el terror
-Almas ejemplares: el perdón
-Gentes esforzadas: el valor.
Profundiza Celia, que aún hay más, ¡mucho más!
-Pueblos que se odian: la guerra
-Retos a la usanza: El suicidio
-Miseria en las calles: la pobreza
Y dime Celia.. ¿Qué más?.
¿Qué más puedes ver en tu firme caminar
cuando empieza a enrojecer el sol que guía tu ademán.
Si José Luis.
No sé que extraña luz me hace ver la inmensidad.
Veo amores ejemplares:
-los amantes de Teruel
- Romeo y Julieta,
-Dante y Beatriz,
-Laura y Petrarca,
-El Duque de Rivas, Zorrilla,
-D. Juan y Dñª Inés,
-Teresa y Espronceda
Y el nuestra que vale por todos a la vez.
¿No lo ves?. Celia. ¿No lo ves?.
Yo Celia que hago de la cruz cobijo,
soñando de la esperanza abrigo.
Yo que de la corona de espinas,
ramo puedo hacer de clavelinas,
solamente por un amor que tu no ves.
Yo que del Otoño sombrío
hago renacer la primavera
y que del caluroso estío
sé crear una fuente placentera
por un amor que, Celia, tu no ves.
Yo, yo soy el que te adoro,
el que más puede ofrecerte,
pues no adulo las riquezas
que en este mundo traidor
quien más tiene más pierde.
Y si algo temo de este amor
es que lo destroce mi muerte,
pues si no consigo tenerlo
estaré viviendo muerto.
Y, sólo tú, Celia de mi corazón,
podrás volverme a la vida,
abriendo con tus besos mi ilusión
que sin ti, por siempre está perdida.
* TUS 17 AÑOS (a Eloína)*
Se va este cigarrillo,
se consume deprisa...
otros seis en un ratillo
y mi melancolía
me parte en mil pedazos el alma,
que pasa entre mis manos...
con calma
agitada por el viento
y con mi pensamiento
vuelan a estar contigo
que es tan grande...
el sentimiento
que sin verte no vivo.
Y si ofrendas y calor
le llevaron los reyes al niño
hoy,
yo le pongo más cariño
con mil besos y caricias
a tu adoración
y como aguinaldo te doy
diecisiete lindas flores
de los más raros colores,
pues...
¡el mañana es hoy!.
*LA NOCHE DEL AMOR*
Aún es noche bien cerrada
¡cálmate mi bien!
¡no digas nada!
Deja...
Deja que las alimañas en la sierra
continúen sus aullidos,
que afligen mis entrañas.
Deja los tambores de la guerra,
que yo haré sean clamores
sus marchas militares.
Mas, aún es noche bien cerrada.
¡cálmate mi amor!.
¡no digas nada!.
Sigue dormida.
Dormida en ese profundo sueño
que yo vigilo, vida mía.
Pues...No ves que en la canción,
los ruiseñores no ponen emoción
al no entreabrirse los albores.
Yo te diré mi linda flor,
cuando llegue la mañana:
¡ despierta, que ya el sol deslumbra tu ventana!
Mas ahora, Celia de mi alma...
¿no ves que aún es noche bien cerrada?.
¡cálmate mi bien no digas nada!.
*AL SEÑOR*
Señor, déjanos jugar en vida,
vivir, mi Dios, los azares cotidianos,
saborear alegrías o runrunear penas,
creerse aquello que se sueña en vano.
* ÚLTIMAS ESTADÍSTICAS *
Según últimas estadísticas
de un período de fama
somos en nuestro país
treinta millones de almas.
Yo he hecho mis deducciones
y si las cuentas no fallan,
creo, son muchas menos
las personas que trabajan.
Y para empezar le resto
al número dicho antes,
siete millones y medio
de vagos y maleantes.
Tres millones por lo menos
de monjas, curas y frailes
y pongamos cuatro y medio
de soldados y militares.
Ocho millones de niños
que son menores de edad
y dos millones de ancianos
que no pueden trabajar.
Noventa mil son urbanos,
de la armada cien mil,
quinientos mil novecientos
son de la guardia civil.
Emigrados dos millones,
en la cárcel hay cien mil. ,
Un millón noventa y ocho
son gentes de buen vivir.
Enchufados del estado,
de esos hay doscientos mil,
y es la verdad y no miento
si digo que el ayuntamiento
tiene cuatrocientos mil.
Propietarios directores
y otros chanchullos sin fin,
suman juntos todos ellos
seiscientos nueve mil.
Si tienes paciencia amigo
y todo lo quieres sumar,
verás que somos tú y yo
solos para trabajar.
Y si el que avisa no es cobarde,
te digo sin protocolo:
puedes irte preparando
porque yo me estoy cansando
y te vas a quedar solo.
*Recuerdos ( a Elo)*
Distraído en pensar en ti,
este romance tenue
me pide luz y vida
y lo enjareto in mente
las asonantes varias
en mi cabeza hierven,
pidiendo que las fije
en la cuartilla leve.
Aún son cabos sueltos
indómitos, rebeldes.,
muy pronto ya apresados
quizás mallas o redes.
Tules con muchos hilos
de recuerdos que tejen
las horas que tu y yo
hemos pasado leves.
Un recuerdo a tus ojos
a tus pupilas verdes
al lago que allí vi
cristalino y trasparente.
A tu frente nacarada,
a tus hoyuelos de gracia,
a tus labios carmín,
a tu cuello de ámbar.
Recuerdos que van y vienen
sin que nadie les mande.,
pues, que dura es la vida
cuando no estas delante.
*A Avelino*
Elocuente al hablar
y elegante en el vestir
maestro en el imitar
y escandaloso al reír
*Ojos verdes (a Elo)*
Ojos verdes,
incólumes praderas,
rayas negras,
espadas traicioneras,
eterno foco,
tu luz es mi ceguera,
¡boina tus pestañas
o déjame que muera!
Labios rojos,
fuente impía
de agua fresca,
traición del alma,
capullo en flor,
eterno corazón,
néctar divino,
pan de amor,
lirio sacrosanto,
bello amanecer,
¡apaga mi sed
o déjame que muera!
faz luminosa,
color de mi visión,
blanca rosa,
que doras mi ilusión,
traspasa tu figura,
haz mía tu hermosura,
o déjame que muera.
* A CELIA *
Yo tuve una amiga
y era bonita,
tenía ojos claros
y una boquita,
que cuando me besaba
a mí me parecía
que una reina de abejas
su fruto me ofrecía.
Sus labios eran algo que merecían
cambiar mi libertad por sus caricias.
Sus piernas, sus caderas, sus senos, su cuello...
Es tontería pensar en ello.
A su cuerpo una palabra lo definía
Y esta palabra era: "Perfecta armonía".
Pero tenía alma mala, alma podrida...
Era caprichosa, coqueta, altiva.
Ella lo pasaba cuando y con quien quería.
Y yo...
* LA COMUNIÓN DE MI HERMANA *
En ese día uno,
del cálido mes de Junio
hacia el altar va una niña
toda vestida de blanco
Tiene dorado el cabello
y muy limpia lleva el alma,
la tierra huele a suspiros,
huele a Dios la luz del alba.
Sobre un copón de oro puro
sus bellos ojos jazmines
una forma sacrosanta
presos en ella se clavan.
Amor, misterio, palabras...
La niña junta sus manos
y en su lengua rosa viva
Jesús niño, ya descansa.
¡Silencio, que Cristo pasa!.
El aire se hace plegaria,
mil trompetas de cristal
resuena en la mañana.
Gran festejo hay en el cielo,
luces de plata y misterio,
que en la bóveda celeste
hoy brilla un lucero nuevo.
Hay revuelos y aleteos
en al retablo mayor,
La gente grita: ¡milagro!
Mas no, que juegan los angelitos
con la niña de primera comunión.
* A Elo *
Cómo no he de sentirme poeta
al cantar tu sencillez apacible
si tu tristeza aparente,
si tu nostalgia inquieta
son musas irresistibles
que hacen hervir mi mente.
Tú eres manantial de cualidades,
delicadez, tenue hermosura,
belleza pálida y serena,
glaciar que en angostades,
al fundir su nieve pura,
no deposita morrenas.
* SONETO *
Me había negado el cielo mil venturas
en mi camino y vida de estudiante,
mas todo cambia de hoy en adelante
al hacerme dichoso tu hermosura.
Pues no sé qué presa ha hecho tu dulzura
en este corazón ahora ferviente,
que traspasa mi alma solamente
cuando sueño, Celia, tu figura.
Y cuando la encantadora luz presiento
de esos tus ojos bellos tan verdes,
por los que amor sincero siento.
Permíteme, pues, que sean claveles
los ingeniosos versos de un soneto,
que por ser para ti, caen a raudales.
*SONETO*
Nos vamos de paseo
corriendo, riendo, soñando
En momento caprichosos
nos asimos por las manos
y nuestros cuerpos juntamos
queriendo ser muy dichosos.
Del paseo ya al final,
unas flores encontramos
de belleza singular.
que más bellas se tornaron
cuando montadas, de regreso,
en tu cabeza galoparon.
* DAME UN BESO *
Do espacios inmensos cruzando,
Atrás la tierra dejando,
Muchos valles de sombra saltando,
Encuentro al fin la dicha total.
Uno creyendo su mente perdida,
No encontraba tierra para sí conocida,.
Bajo esta bonita luz y vida
Encuentra su atmósfera ideal.
Sencillo es este, para ti, tranquilo
Ósculo que en tu amor, me da asilo.
* SENTIMIENTO *
¿Qué me sucede,
Dios de mis soledades?
¿Es que no hay deidades
en el mundo que ahora aflora,
que es pena lo que en mi mora
que no logro desechar
ni en sueños ni al despertar.
Aleja de mí, Dios mío,
este inmenso vacío que no puedo soportar.
* A DON LUIS *
Persona seria y formal
digno de nuestro imitar.
Fijaos: Nada más salir al recreo
estima oportuno ya entrar.
* SONETO A UN BALCÓN *
Allá, en la parada de coches
unos balcones repletos de rosas
brillantes cual joyas en broches
parecen desear estancias dichosas.
Pero apenas se ven y están tristes
¡muy tristes!, por estar elevados
o, porque a todos dan las buenas tardes
y por ninguno son contestados.
Mas, un día mi amigo Merchán
me mostró aquel balcón-mirador
y yo os digo fieramente y en verdad:
"Ya no lloréis mas, por favor,
que yo diré a todos los viajeros
-Mirad, mirad, qué hermoso balcón-".
* SAN VALENTÍN *
Un ligero viento,
envolviendo una pura esencia,
trae a mi pensamiento
tu presencia.
Y te veo presente
en este hermoso lugar,
mas elevo mi brazo consciente
para poderte tocar
y tu figura se va.
Espérame te digo,
no me dejes acá,
o acaso S. Valentín
te prohíbe amar,
y aunque sea chiquitín,
un besito no me das.
*OTOÑO*
Decae el amor de amor,
último de los amores
y están empezando a caer
del almendro sus flores.
El cielo se plomiza,
apenas hay color,
los ríos vienen turbios,
al mar se va el salmón.
Las aves ya presienten
los aquillones de invierno.
A lo lejos se oye
el graznido de un cuervo.
Todo es ayuno y llanto,
ya los aires roncan
y la negra bruma levanta
de doña nieves el manto.
*ALINEACIÓN*
Compra, compra, compra...
La colonia del hombre-hombre,
la ropa interior que aman las mujeres,
el reloj que seduce.
Compra , compra, compra...
Vende, vende, vende...
Tu libertad, tu ideología, tu espíritu.
Vende. vende, vende...
Y compré, compré, y compré...
Y vendí, vendí y vendí...
hasta que mi cuerpo roto en mil empleos
y mi alma repleta de alineación y anuncios
decidieron separarse.
Pero...¡eso si!...
mi entierro fue el de los hombres importantes.
¡El de los hombres-hombres!
Artillero 2º MUÑOZ
"IN MEMORIAM" DE BENE EN EL ANIVERSARIO DE SU MUERTE
Mª Ángeles 19-2-2010
SUS OJOS, SU SONRISA,
SU TERNURA, SU MIRADA,
LA DULZURA DE SUS OJOS
ME DIERON CALOR Y CALMA.
CON UNA SONRISA,
CON UNA MIRADA…
SU PACIENCIA, SU TEMPLANZA.
LA AUSENCIA DE QUEJA ALGUNA
SU SILENCIO, SU MIRADA.
SU MIRADA LIMPIA,
SU MIRADA CLARA.
¡ CÓMO SE LE ILUMINABA EL ROSTRO,
CUANDO TÚ TE LE ACERCABAS ¡
EN SUS OJOS PUDE VER
LO MUCHO QUE ELLA TE AMABA.
CON SU DULCE INTELIGENCIA
SUS OJOS ME DIJERON
MUCHO MÁS QUE MIL PALABRAS.
CON UNA SONRISA,
CON UNA MIRADA…
SUPO QUE YO TE QUERÍA,
Y ME PIDIÓ QUE TE CUIDARA,
Y QUE TE DARÍA MI MANO
PARA QUE TÚ TE APOYARAS.
SUPO QUE ESTARÍA CONTIGO
SIEMPRE QUE TE HICIERA FALTA.
PUES EN MIS OJOS PUDO VER
QUE YO TAMBIÉN TE AMABA.
ME DIO SU TERNURA Y CARIÑO
CON UNA SONRISA, CON UNA MIRADA …
Y SE FUE TRANQUILA, SIN REPROCHES,
EN PAZ, Y SIN QUEJARSE DE NADA.
Y CON UNA TENUE SONRISA …
SE LE APAGÓ LA MIRADA.
HOY, VIVE DENTRO DE TI,
DE TU CABEZA Y TU ALMA
CON SUS OJOS, SU SONRISA,
Y LA LUZ DE SU MIRADA.
YO, NO TENGO QUE RECORDARLA
SIGO VIENDO SUS OJOS ,
Y LA LUZ EN SU MIRADA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario